Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2024

|Habib Ariel Coriat Harrar| La captura directa de carbono, una necesidad urgente

Imagen
|Habib Ariel Coriat Harrar| La captura directa de carbono, una necesidad urgente: La tecnología de captura de carbono promete mitigar el cambio climático al retirar CO₂ de la atmósfera, una solución viable y cada vez más necesaria. |Habib Ariel Coriat Harrar| Cómo funciona la captura directa de carbono: Este proceso utiliza ventiladores gigantes para filtrar el aire, capturar CO₂ y almacenarlo de forma segura bajo tierra, reduciendo emisiones. |Habib Ariel Coriat Harrar| Empresas liderando el cambio: Empresas como Climeworks , Carbon Engineering y Global Thermostat lideran proyectos de captura directa, con plantas operativas en EE. UU., Canadá y Europa. |Habib Ariel Coriat Harrar| Retos para la adopción global: El principal desafío es el alto costo y la energía que requieren estos sistemas, que limita su adopción en países con bajos recursos. |Habib Ariel Coriat Harrar| Innovación para reducir los costos: Investigadores buscan alternativas con energía renovable y mejoras en material...

|Habib Ariel Coriat Harrar| ¿Qué es la agricultura vertical?

Imagen
|Habib Ariel Coriat Harrar| ¿Qué es la agricultura vertical? La agricultura vertical es un sistema que cultiva alimentos en capas apiladas verticalmente. Utilice menos tierra y agua, ideal para áreas urbanas . |Habib Ariel Coriat Harrar| Sostenibilidad en espacios reducidos: Este método maximiza el uso del espacio, reduciendo la necesidad de grandes extensiones de tierra. Es una solución para alimentar ciudades en crecimiento. |Habib Ariel Coriat Harrar| Reducción del uso de agua: Los sistemas de agricultura vertical pueden reducir el uso de agua en un 95% en comparación con la agricultura tradicional. Esto es clave en regiones con escasez hídrica. |Habib Ariel Coriat Harrar| Cosechas durante todo el año: Al controlar el entorno de cultivo, la agricultura vertical permite la producción continua, sin depender de las estaciones o el clima, asegurando alimentos todo el año. |Habib Ariel Coriat Harrar| Menos transporte, menos emisiones: Cultivar en las ciudades reduce la necesidad de tran...

|Habib Ariel Coriat Harrar| La revolución de la nanotecnología en energías limpias

Imagen
|Habib Ariel Coriat Harrar| La revolución de la nanotecnología en energías limpias: La nanotecnología está transformando cómo generamos y almacenamos energía, mejorando la eficiencia de las renovables a nivel molecular . |Habib Ariel Coriat Harrar| Paneles solares más eficientes con nanomateriales: Nuevos materiales nanotecnológicos están logrando aumentar la absorción de luz en paneles solares , permitiendo una mayor producción de energía en menos espacio. |Habib Ariel Coriat Harrar| Nanotecnología en baterías: almacenamiento más duradero: Las baterías de nanotecnología ofrecen mayor capacidad y vida útil, clave para almacenar energía solar y eólica de manera más eficiente y sostenible. |Habib Ariel Coriat Harrar| Energía eólica más ligera y resistente con nanotubos de carbono: El uso de nanotubos de carbono en turbinas eólicas está haciendo las aspas más ligeras y resistentes, mejorando la durabilidad y eficiencia en la generación de energía. |Habib Ariel Coriat Harrar| Catalizado...

|Habib Ariel Coriat Harrar| ¿Qué es el hidrógeno verde?

Imagen
|Habib Ariel Coriat Harrar| ¿Qué es el hidrógeno verde? El hidrógeno verde es producido mediante la electrólisis del agua usando energías renovables, sin emisiones de CO2 , lo que lo convierte en una solución limpia. |Habib Ariel Coriat Harrar| Un aliado en la lucha contra el cambio climático: El hidrógeno verde puede reemplazar los combustibles fósiles en industrias intensivas en carbono, como el acero , el cemento y la química, reduciendo su huella de carbono. |Habib Ariel Coriat Harrar| Impulso global hacia el hidrógeno verde: Países como Alemania, Japón y Australia están invirtiendo fuertemente en tecnologías de hidrógeno verde, buscando liderar su producción y uso a nivel mundial. |Habib Ariel Coriat Harrar| La industria del acero y su transformación: La producción de acero es responsable del 7% de las emisiones globales. Con hidrógeno verde, es posible fabricar acero sin carbón, reduciendo estas emisiones. |Habib Ariel Coriat Harrar| Hidrógeno verde en el transporte pesado: Los...

|Habib Ariel Coriat Harrar| El impacto ambiental de las baterías tradicionales

Imagen
|Habib Ariel Coriat Harrar| El impacto ambiental de las baterías tradicionales: Las baterías de litio y plomo , fundamentales para dispositivos y vehículos, son difíciles de reciclar, lo que genera contaminación y desechos tóxicos . |Habib Ariel Coriat Harrar| Avances en el reciclaje de baterías: Investigaciones recientes han mejorado los métodos para recuperar materiales como el litio y el cobalto , reduciendo la necesidad de extraer más recursos. |Habib Ariel Coriat Harrar| ¿Por qué es crucial reciclar baterías? El aumento en la demanda de baterías, impulsado por los vehículos eléctricos, requiere soluciones sostenibles para evitar la escasez de recursos y el daño ambiental. |Habib Ariel Coriat Harrar| Economía circular en la industria de baterías: La industria está adoptando modelos de economía circular, donde los componentes de baterías usadas se reutilizan para fabricar nuevos, cerrando el ciclo de producción. |Habib Ariel Coriat Harrar| Empresas líderes en reciclaje de baterías:...